GABINETE
 |
|
Los extintores que precisen estar situados a la intemperie deberán colocarse en un nicho o gabinete que permita su retiro expedito, y podrá tener una puerta de vidrio simple, fácil de romper en caso de emergencia.
|
 |

|
|
 |
 MANTENCIÓN
 |
Los extintores deberán ser sometidos a revisión, control y mantención preventiva según normas chilenas oficiales, realizada por el fabricante o servicio técnico, de acuerdo con lo indicado en el decreto N° 369 de 1996, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, por lo menos una vez al año, haciendo constar esta circunstancia en la etiqueta correspondiente, a fin de verificar sus condiciones de funcionamiento. Será responsabilidad del empleador tomar las medidas necesarias para evitar que los lugares de trabajo queden desprovistos de extintores cuando se deba proceder a dicha mantención.
La mantención se realiza de la manera exigida por la NCH 2056.
- Se despresuriza el extintor (botar presión de trabajo)
- Se desarma la válvula limpiando y lubricando el vástago
- Cambio de O Ring (sello de la válvula)
- Extraer el polvo químico seco (P.Q.S.) para ser tamizado, secado y depurado con máquina trasvasijadora
de procedencia alemana (marca EM-VAKUUMATEN-PFF)
- Volver a cargar el cilindro con el agente extintor
- Presurización del extintor con nitrógeno extra seco
- Etiquetado frontal y de servicio técnico
según decreto 369
 |
 |
 |
 |
 |
|